Precios del oro alcanzan máximo histórico

Forbes México — Los futuros del oro en EU, en los que a menudo confían los inversores para cubrir posiciones, subieron a un máximo histórico de poco más de 3,534 dólares por onza troy en la Bolsa Mercantil de Nueva York a primera hora de este viernes.

El valor de los futuros del oro en Estados Unidos subió a un máximo histórico el viernes, después de que la administración Trump agregara aranceles “sorpresa” que algunos economistas advirtieron que podrían interrumpir el comercio mundial de lingotes.

Los futuros del oro en Estados Unidos, en los que a menudo confían los inversores para cubrir posiciones, subieron a un máximo histórico de poco más de 3,534 dólares por onza troy en la Bolsa Mercantil de Nueva York a primera hora del viernes.

El último repunte del oro sigue a un informe del Financial Times el jueves que indica que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) alcanzaría los lingotes de oro de un kilo y 100 onzas con los aranceles del presidente Donald Trump, citando una carta de la agencia fechada el 31 de julio.

Cuando Trump anunció sus aranceles del “Día de la Liberación” a los socios comerciales de Estados Unidos en abril, la Casa Blanca señaló que los “lingotes” estarían exentos de sus aranceles y de cualquier gravamen recíproco, aunque no está claro de inmediato por qué se modificó la política comercial.

Los lingotes de un kilo son la forma más común de oro que se negocia en Comex, el mercado de futuros de oro más grande del mundo, y la mayoría proviene de Suiza, la refinería de oro más grande del mundo y un importante exportador de oro a los EU que ahora enfrenta aranceles estadounidenses del 39%.

“Esto es precisamente lo que temía el mercado”, escribió la analista de UBS Joni Teves en una nota el viernes, al tiempo que calificó los aranceles sobre el oro como una “gran sorpresa”, sugiriendo que “queda por ver” si la revisión de la política “eventualmente se modificará”.

CBP no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

61,500 millones de dólares. Ese es el valor del oro exportado de Suiza a Estados Unidos durante un período de 12 meses que terminó en junio, la mayor cantidad de cualquier país, según datos federales.

¿Por qué están subiendo los precios del oro este año?
Los precios del oro, que subieron un 30% en el año, superaron el umbral de los 3,000 dólares por primera vez en marzo, el último hito para el metal después de cruzar los 2,000 dólares durante la pandemia de Covid-19 en 2020 y los 1,000 dólares durante una crisis financiera en 2008. La estratega de materias primas de Goldman Sachs, Lina Thompson, escribió en una nota de febrero que el oro recibiría un “impulso potencialmente persistente de la elevada incertidumbre política de Estados Unidos” mientras Trump y la Reserva Federal se enfrentaban por las tasas de interés y mientras Trump implementaba sus aranceles.

Wall Street no esperaba que el valor del oro subiera tanto este año: los analistas de JPMorgan Chase pronosticaron un precio objetivo de 2,950 dólares para fin de año en febrero, cayendo por debajo de las proyecciones de fin de año de 3,000 dólares de Citigroup y Goldman Sachs, que señalaban un precio objetivo de 3,000 dólares para mediados de 2026.

El liderazgo suizo ha criticado los gravámenes de Trump sobre el país, ya que la presidenta suiza Karin Keller-Sutter argumentó que los aranceles crearon una “situación extraordinariamente difícil”. Keller-Sutter llegó a Washington, D.C., a principios de esta semana en un intento por reducir los aranceles de Trump. Antes de su visita, Trump describió su conversación anterior con Keller-Sutter: “La mujer fue amable, pero no quería escuchar”. Señaló que Suiza gana “una fortuna” con las exportaciones farmacéuticas y advirtió sobre los aranceles a los medicamentos entrantes “dentro de la próxima semana más o menos”.

Con información de Forbes